Estudio del ciclo de vida de la cerveza y huella de carbono.
Estamos desarrollando, en colaboración con el grupo Mahou, el estudio del ciclo
de vida de la cerveza y valorando la huella de carbono que se genera durante la
producción, transporte y comercialización de la cerveza. Este trabajo se está
haciendo durante los años 2012 y 2013.
Fomento del emprendimiento a través del uso de las TICS en las empresas
vinculadas a los recursos endógenos de la isla de el hierro.
El objetivo
principal de este proyecto, desarrollado en 2013, es generar el uso masivo de
los TICS en las Pymes a través del asesoramiento sobre su uso por parte de los
centros de emprendedores colaboradores del proyecto. El proyecto se articula
entre ADR, asociación especializada en el emprendimiento, colaboración de la
Cátedra de Medio ambiente y el CEAE de la isla de El Hierro con el fin de
disminuir las limitaciones que presenta la isla por su carácter de territorio
ultraperiférico.
Asistencia técnica y asesoramiento de proyecto de I+D “Planta
experimental de biodiesel de segunda generación BTL”
Convenio de I+D+I con
el grupo Raga para evaluar el comportamiento, rendimiento y producción de una
planta experimental de Biodiesel. El proyecto se ha venido desarrollando
durante todo el año 2012.
Proyecto para la investigación, industrialización y comercialización de
productos agrarios de base energética para la mejora y fomento del consumo de
energías limpias.
A través del grupo de desarrollo rural se está
desarrollando un proyecto para incentivar el consumo de energías limpias con
base en los productos agrarios de la zona. Este proyecto, que se está
desarrollando durante 2013, tiene además aparejado el diseño y desarrollo de un
S.I.G que facilitará la toma de decisiones sobre este sector.
Estudio de Potencialidad de la truficultura en Castilla La Mancha.
Se ha desarrollado un estudio sobre la potencialidad del cultivo de la trufa en
algunas comarcas de Cuenca y Guadalajara, donde a través de un complejo modelo
climatológico, edafológico y de potencialidad se han establecido las zonas con
potencial para el cultivo de este hongo.
Proyecto de validación y desarrollo de tecnologías Smart Cities
(Ciudades Inteligentes) para servicios de sostenibilidad.
Estudio de implantación, dimensionado, diseño y viabilidad de una biorrefinería en Castilla-La Mancha. El objetivo fundamental fue establecer las bases documentales y técnicas para un proyecto basado en la extracción y/recolecta de residuos forestales o procedentes de cultivo, así como su valorización para la generación energética a través de bioproductos, con el fin de poder definir una estrategia de desarrollo de este sector como eje vertebrador de nuevos yacimientos de empleo, desarrollos industriales y diversificación agraria y forestal.
Proyectos de asesoramiento estratégico integral en materia de
Desarrollo Sostenible y Energía para los países de Latino América para
diversos grupos empresariales españoles y colombianos con un importante
desarrollo empresarial en los países latinoamericanos.
Desde el año 2016 al 2019 hemos estado desarrollando el Proyecto “OBTENCIÓN DE BIOPRODUCTOS HIPOCARBÓNICOS AVANZADOS POR MEDIO DE LA TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS BIOMÁSICOS V2”, con Nº de Identificación del Expediente: RTC-2016-5823-5, que ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciada por la Unión Europea, dentro de la convocatoria de ayudas RETOS COLABORACIÓN: Proyectos I+D+i.